TALLER N°4: Análisis película "Amar la Vida"

25.06.2023
1. Una vez vista la película Amar la vida : Identifique tres personajes y sus valores en alguna situación observada.

  • Vivian Bearing : Libertad. Vivian tuvo la capacidad de actuar y tomar decisiones como en el momento que tomó la decisión de no ser reanimada.
  • Jason: Mediante el transcurso de la película este personaje no presenta algún valor ético, debido a que solo ve a la paciente como un estudio médico, demostrando su poca humanidad.
  • Susie Monahan: Justicia y honestidad. En cada momento fue amable, comprensible y justa con la paciente que se encontraba en un mal momento de su vida.


2. Indique qué Principios Bioéticos considera que han sido

vulnerados en la película y fundamente.



3. Identifique qué tipo de comunicación y modelo bioético utiliza el médico principal, la protagonista y la enfermera.

  • En la película "Amar la vida", los personajes principales se involucran en diferentes tipos de comunicación y adoptan distintos enfoques éticos. La protagonista utiliza una comunicación pasiva, en varias partes de la película se ve cómo la pasan a llevar como persona no teniendo respeto a su integridad física, psicológica y a su dignidad. Esta situación se puede ver cuando a Vivian le realizan un examen físico y ninguno de los 6 médicos le pide autorización para levantar su bata y ser tocada.

  • El médico principal utiliza una comunicación agresiva y centrada en la ciencia. La enfermera, por su parte, muestra una comunicación asertiva y empática.
  • En cuanto a los modelos bioéticos, el médico con Vivian se asocian con una relación paternalista, debido a que este no toma en cuenta los sentimientos del paciente y no vela por la salud del paciente.
  • En cambio,la enfermera con Vivian tiene un modelo ético deliberativo, ya que es notable en el transcurso de la película su comprensión, vocación y lealtad con el paciente.


4. Según su análisis , cuál es la lección aprendida, qué lecciones puede tomar para su profesión.

  • La lección aprendida con la película se centra principalmente en la importancia de la empatía, la comunicación efectiva, la humanización y el respeto hacia los pacientes en su atención médica, protegiendo su autonomía y dignidad. Al observar las vulneraciones de los principios bioéticos que suceden en "Amar la Vida" hacia la protagonista, damos cuenta de lo imprescindible que es el actuar de manera ética, profesional, responsable y empática a la hora de tratar con pacientes. Como futuras/os Tecnólogos Médicos debemos siempre ser comprensivos con los/las pacientes y preservar su dignidad tratándolos con respeto y consideración en todo momento, utilizar una comunicación efectiva y asertiva, respetar en todo momento las decisiones y valores de los pacientes, y trabajar en equipo con otros profesionales de la salud promoviendo una atención de calidad centrada en el bienestar de los pacientes.

© 2023 Nube científica.
 
Todos los derechos reservados. Prohibida la duplicación y malversación de datos. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar